Logopedia

Prevenir, evaluar e intervenir

Intervenimos en todas las etapas de la vida, desde la atención temprana en población infantil hasta la intervención en la adolescencia, edad adulta o en la tercera edad.
Nuestro trabajo consiste en la investigación, prevención, evaluación, intervención y prevención en el área de la comunicación, el lenguaje oral, lenguaje escrito (lectura y escritura), el habla, la voz, la audición y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución).

Terapia miofuncional

Se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones que pueden interferir tanto en la producción del habla como en las diferentes estructuras del sistema orofacial, desde el nacimiento hasta la vejez.

Los procedimientos y técnicas se utilizan para:

Áreas de aplicación:

Patologías funcionales

Terapia miofuncional

Se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones que pueden interferir tanto en la producción del habla como en las diferentes estructuras del sistema orofacial, desde el nacimiento hasta la vejez.

Los procedimientos y técnicas se utilizan para:

Áreas de aplicación:

Patologías funcionales

Lenguaje

El lenguaje es un sistema de signos gobernado por reglas, se define como la comprensión y uso de un sistema de símbolos de comunicación que puede ser hablado, escrito u otro código como gestos, imágenes, etc.
El objetivo de la intervención lingüística es estimular el desarrollo general del lenguaje enseñando habilidades lingüísticas de forma integrada y en contexto, para favorecer la comunicación cotidiana y garantizar el acceso al contenido académico.
Nuestra manera de abordar el lenguaje es bajo la mirada neurolingüística donde se tienen en cuenta todos los aspectos del mismo:

La inclusión o no de estos aspectos en un programa de tratamiento dependerá de los problemas y déficits a nivel lingüístico de cada caso.

Evaluaciones

EVALUACIÓN logopédica, neurolingüística y motricidad orofacial
Realizamos evaluaciones, seguimiento y tratamiento de los peques que presentan dificultades que afectan su alimentación, comunicación, habla y/o lenguaje.
Dichas evaluaciones tienen como objetivo la detección de las características de la motricidad orofacial, comunicación, habla y lenguaje con el objetivo de poder determinar a partir de las mismas los aspectos y procesos que subyacen a sus dificultades, así como sus posibilidades y habilidades.
Conociendo los niveles funcionales de cada paciente, podemos delimitar un perfil lingüístico de funcionamiento y plan de tratamiento acorde.
Scroll al inicio
Ir al contenido