Equipo

Marianela Oliver
Licenciada en fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina en el año 2012, con la homologación de grado en logopedia desde el año 2020.
A lo largo de mi formación, durante mis años en Buenos Aires, 2012 a 2019 tuve la oportunidad de trabajar en diferentes centros reconocidos de la ciudad como el Hospital Italiano, Fonakids, Centro de Parálisis Cerebral, donde he potenciado mi espíritu de trabajo en equipo, iniciativa e implicación en las tareas, así como el conocimiento acerca de la importancia del trabajo interdisciplinario y la inclusión de las familias dentro del tratamiento.
También he tenido oportunidad de desarrollar mis primeras experiencias laborales mediante prácticas y pasantías en diferentes hospitales de Buenos Aires como el Hospital Rivadavia (en el área de audiología), Hospital Posadas (en el área de audiología, neonatos y deglución), Hospital Argerich (área de voz y pruebas vestibulares), Instituto Aedin (Parálisis cerebral) y centro de implantes cocleares Dr. Diamante (rehabilitación auditiva).
En ese tiempo recorrido aprendí la importancia y el valor de trabajar de manera conjunta a médicos (pediatras, neurólogos, gastroenterólogos otorrinos, entre otros), terapistas ocupacionales, kinesiólogos, psicopedagogos y psicólogos; de los cuales pude aprender mucho acerca de sus miradas y mantener intercambios muy ricos y nutritivos acerca de cómo llevar a cabo diferentes tipos de tratamientos, teniendo en cuenta la particularidad de cada caso y viendo a los pacientes de una manera más global.
Tengo experiencia laboral en: atención de niños con capacidades diferentes/retrasos en el desarrollo, la comunicación, trastornos del lenguaje, abordaje miofuncional, oromotor, dispraxia y apraxia del habla, atención temprana, formación a padres bajo el método Hanen, rehabilitación auditiva, estudios pre y post implantes cocleares e implementación en sistemas aumentativos alternativos de comunicación estilo PECS.
Atención de niños y adolescentes con diferentes patologías neurológicas, deglución y alimentación junto a posturas que favorezcan el posicionamiento del cuerpo para llevar a cabo dichas actividades.

María Martínez Mengual
Soy Maria Martínez Mengual, estudié el grado de Terapia ocupacional en la Universidad Miguel Hernández de San Juan, España. Perteneciendo a la promoción 2017-2021.
Dado que siempre he sentido afinidad por el colectivo infantojuvenil, durante la pandemia realice diferentes trabajos de divulgación por medio de redes sociales destinado a difundir herramientas, consejos y actividades, tanto de concienciación como sensorio motoras, cognitivas, reguladoras, etc. Haciendo énfasis en material más específico sobre TDAH, TEA y TIS. Además de ampliar mi formación sobre TDAH, TEA, Atención temprana, Integración sensorial, lectoescritura, gestión emocional y arteterapia.
Durante mis años de práctica hice mis formaciones en ADITEA y Centro de desarrollo infantil Tayza Eltoro, donde tuve la oportunidad de aprender, observar y descubrir cuanto me gustaba el trabajo con niños.
Trabajo a nivel motor, sensorial, emocional, conductual y cognitivo de los niños, mediante el juego y actividades que los motiven a mejorar día a día. Además de realizar coordinaciones con centros educativos, así como adaptaciones y pautas para casa y otros entornos naturales.